Hoy veremos un excelente blog sobre nuestro lenguaje Java.
Se trata de Java Revisited, un blog integrado en blogspot.com, donde encontramos contenido de mucha actualidad.

Estupendo artículo de la web www.andro4all.com, una guía para comenzar a programar para Android. Según la desc: “Y precisamente esa es nuestra misión en esta guía: contarte todo lo que necesitas saber para iniciarte con Android Studio. Desde su descarga e instalación, hasta la creación de tu primera app.“ Es obra de Christian Collado https://andro4all.com/author/christian-collado,...<p class="more-link-wrap"><a href="https://javat.vip/index.php/2022/04/17/android-studio-guia-de-iniciacion/" class="more-link">Read More<span class="screen-reader-text"> “Android Studio: guía de iniciación”</span> »</a></p>
– En este artículo explico como crear una tabla de variables en Java / Android Studio.
Hoy voy a recomendar, en mi opinión, un buen libro para iniciarse en la programación en Android Studio.
Para aprender Java, hay muchos ejemplos, en este caso, publicado en instagram. Os muestro varios ejemplos de publicaciones.
https://www.lawebdelprogramador.com/codigo/masvisitados.php?id=325
Las RSS son fuentes de noticias, y en este caso, la web feedspot nos muestra una lista de los 50 RSS de java.
->->DEFINIR Y ACCEDER A CONTROLES (dentro de Fragment) Como acceder a una instancia de nuestro objeto presente en el fragment (Button y CalendarView) Primero, al final del fragment, crea (si no existe ya) , esta función “onActivityCreated” Después, simplemente busca cada componente con este code: @Overridepublic void onActivityCreated(Bundle state){ super.onActivityCreated(state); Button b = getView().findViewById(R.id.buttonH);...<p class="more-link-wrap"><a href="https://javat.vip/index.php/2021/07/19/android-studio-tricks/" class="more-link">Read More<span class="screen-reader-text"> “Android Studio tricks”</span> »</a></p>
En esta ocasión presento un estupendo y muy completo libro que cubre todos los aspectos de la programación en Android
Hoy veremos un excelente blog sobre nuestro lenguaje Java.
Se trata de Java Revisited, un blog integrado en blogspot.com, donde encontramos contenido de mucha actualidad.
Aquí tenemos otro magnífico curso gratuito, en el que nos enseñan a programar con Android Studio.
Forma parte de la web caveofprogramming.com y su url a continuación:
Un lenguaje avanzado en el entorno Android es Java, y más actualmente, Kotlin. Ambos pueden seer utilizados sin dificultad, tal y como explicamoa en este blog.
Una referencia online es la proporcionada por jetbrains.com
Una buena forma de comenzar nuestro aprendizaje en Kotlin, lo tenemos en este curso básico de Google Developer Docs.
Consta de 5 unidades, en un formato online muy bien explicado.
Estupenda web llamada “Java Hungry”, con tutoriales y recursos para el programador en Java. En inglés.
La web de referencia sobre empleo, en España, fundamentalmente informática, es Infojobs.net
Hay muchas ofertas para programadores en Java, y el enlace es el siguiente.
Para introducir código Java en nuestro proyecto principal en Kotlin, es sencillo.
Hay muchos editores IDE para Java.
Los más populares son cinco y son los siguientes:
Presentamos doss excelentes libros guía de referencia para iniciarse en Java.
Con esta obra podrá adquirir conocimientos sólidos sobre la arquitectura básica de la programación en el lenguaje Java, y descubrir las grandes novedades que presenta su nueva versión, Java 9.
Para trabajar más cómodamente con Android Studio, es recomendable adaptar nuestro IDE.