Muy buen artículo, aunque datado de 2014, pero muy válido.
Se trata de las opciones que tenemos para guardar datos en nuestra aplicación en Android Studio.
Una buena forma de comenzar nuestro aprendizaje en Kotlin, lo tenemos en este curso básico de Google Developer Docs. Consta de 5 unidades, en un formato online muy bien explicado.
Hoy vemos un tutorial en el que nos explican cómo programar una “Action Bar”. Un elemento muy práctico y visual para nuestras apps en Android Studio.
Estupendo artículo de Anupam Chugh en el que nos explica 20 plugins para Android Studio.
Si queremos generar un APK de nuestro proyecto Android Studio , para probarlo en algún dispositivo o emulador, es así: – Menú “BUILD” – “BUILD BUNDLES APK” – “BUILD APKs” Cuando esté listo lo podéis recoger en esta carpeta: %DIRECTORIO_APP% app build outputs apk debug
Excelente mini tutorial sobre cómo instalar Android Studio, paso a paso. Está en inglés, sencillo. Lo tenéis aquí: Getting started with Android development https://www.vogella.com/tutorials/Android/article.html
Otro gran artículo de ‘El baúl de Android’. Nos muestra como hacer ventanas de diálogo en Android Studio / Java. Según el autor:
Otro compilador online de Java presentamos hoy. Es sencillo y rápido.
Estupendo artículo de la web samba y redes , que ya indicamos en esta web, En esta ocasión nos enseñan, con código fuente, y con imágenes, como utilizar sqlite en nuesyto IDE. Incluye 4 ejemplos completos. Del 1 de Abril de 2021 Lo puedes ver aquí: http://sambayredes.pbworks.com/w/page/143825043/15_6%20Bases%20de%20datos%20en%20Android%20Studio%20con%20SQLite
Hoy os presentamos un excelente vídeo, de unos 10 minutos, en el que nos explican como usar Github en Android Studio. Como sabéis, Github es una herramienta para ir guardando nuestro código fuente y sus versiones. Está en la cuenta de iTech Profecy https://www.youtube.com/channel/UCpvC0NY12hpahKblcGxHSvg Está en inglés, pero se entiende perfectamente. Aquí tenéis un enlace…
Una de las cosas que más preocupan son los virus o malware que puedan infectar nuestro teléfono. Para ello, hay unos estupendos antivirus disponibles. Te cuento cuáles. Los antivirus gratuitos, que puedes encontrar en la Google Play Store y de calidad, son los siguientes: MCAFEEBULLGUARDKASPERSKYAVIRA Antivirus para Android recomendados por javat.vip (cursoandroid.com)
Es sin duda una de las webs referencia en el mundo de dispositivos Android. Incluye multitud de noticias, novedades, dispositivos y más. Incluye también sección de tutoriales, con algunos para programación. Visítala en: https://www.xatakandroid.com/ javat.vip – cursoandroid.com
Muy buen artículo, aunque datado de 2014, pero muy válido.
Se trata de las opciones que tenemos para guardar datos en nuestra aplicación en Android Studio.
https://www.lawebdelprogramador.com/codigo/masvisitados.php?id=325
Tenemos hoy un artículo en el que de forma sencilla, nos explican como crear una calculadora, con interfaz.
Estupenda web con interesantes artículos sobre Android. Los temas que trata son diversos, Java, Linux Mint, Hardware y alguno más. https://androideity.com/
Extraordinario conjunto de artículos de una web con muchos recursos.
Se trata de los apuntes , tutoriales y mucho más del Ciclo de Formación Profesional de Informática de toda la vida.
Es muy interesante. La web se llama Samba y Redes, y a continuación verás de que va.
Hoy os presento un muy ilustrativo ejemplo de uso de SQLite en Android.