En este caso, en la web keepcoding.io , nos muestran un buen artículo.
En él nos muestran siete razones por las que usar kotlin

Destacan la simplicidad, permutabilidad , aprendizaje rápido entre otros.
Lo puedes encontrar en:
Excelente mini-tutorial sobre como realizar una pantalla de bienvenida en Android studio es obra de stevdza-san y el video:
Hoy os presento un muy ilustrativo ejemplo de uso de SQLite en Android.
Estupendo artículo de la web www.andro4all.com, una guía para comenzar a programar para Android. Según la desc: “Y precisamente esa es nuestra misión en esta guía: contarte todo lo que necesitas saber para iniciarte con Android Studio. Desde su descarga e instalación, hasta la creación de tu primera app.“ Es obra de Christian Collado https://andro4all.com/author/christian-collado,...<p class="more-link-wrap"><a href="https://javat.vip/index.php/2022/04/17/android-studio-guia-de-iniciacion/" class="more-link">Read More<span class="screen-reader-text"> “Android Studio: guía de iniciación”</span> »</a></p>
Para introducir código Java en nuestro proyecto principal en Kotlin, es sencillo.
Hoy presentamos un libro original y que va al grano, el nombre lo dice todo “Fácil aprendizaje en Java”. El autor es “yang hu”.
Hoy veremos una alternativa para programar en Java, el lenguaje base de Android Studio. Se trata de JDeveloper, de Oracle, gratuito y muy rápido. Su descarga está aquí: https://www.oracle.com/tools/downloads/jdeveloper-12c-downloads.html Ocupa 2.1 gb , para Windows. Tenéis un pequeño resumen de lo que es en: http://www.juntadeandalucia.es/servicios/madeja/contenido/recurso/889
En este caso, en la web keepcoding.io , nos muestran un buen artículo.
En él nos muestran siete razones por las que usar kotlin
Destacan la simplicidad, permutabilidad , aprendizaje rápido entre otros.
Lo puedes encontrar en: